(Más cuento que Calleja)

martes, 22 de septiembre de 2009

Barcelona 09, cool y gafapasta. Chapter I.



Ha pasado un año desde que escribiera las andanzas en Berlin, y desde entonces he conocido más sitios que nunca: Berlín, Sevilla, Cuba, Londres,Ponferrada, Almedina, Huelva, el Camino de Santiago y ahora Barcelona sin olvidarnos de la ya conocida Almansa. Son muchos los posts que debo, pero para no olvidar este fantástico finde en Barcelona empezaré por él.
Bienvenidos a la historia de mi vida (otra vez).

Jueves 17 de Septiembre,
Nos encontramos en el Aeropuerto de Barajas 5 ¿aventureros? dispuestos a celebrar el fin de exámenes visitando a esos amigos que llevan todo el verano currando en Barcelona... ¡no podíamos pasar sin visitarlos! Asi que cogemos nuestras toallas y neceséres y las metemos en la mitica "maleta facturable" de Jorge. Mientras Adrián y Jorge buscan algo que comer por la sala de embarque, al otro lado del cristal observamos una sonrisa que solo podía tener un dueño... en efecto, allí estaban Gonzalo, Pablo, Álvaro y cómo no Victor que volvían de Barcelona de visitar a estos chicos precisamente. Aspavientos y saludos de un lado a otro (¡tenían que darnos el relevo!), la gente de la sala mirándonos raro...
El viaje en avión y demás sin misterio, que era solo una hora (vamos, igualito que el de Cuba), como siempre hablando sin parar para aplacar nervios...
Llegada a Girona y pillamos un bus a Barcelona por los pelos y tromba de agua por el camino. Llegamos a la Estació del Nord donde Alex y David nos esperan con el coche (oh si! Servicio a domicilio) y como no cabemos todos Elenita y yo, cuales damas, vamos en el primer viaje mientras los otros tres hombretones aprovechan para cenar (echadle que era la 1 de la mañana) 'El mejor Kebab de sus vidas'.
Entre pitos y flautas, risas y coñas, organización de camas y demás nos acostamos alrededor de las 4 y 30 de la mañana... ¡y eso que los anfitriones curraban al día siguiente!

Viernes 18.
Algún hijo de la gran ramera mayor del reino decide taladrar toda la pared de su casa a las 9 de la mañana. Nos levantamos pues con frío y un buen cabreo (si no duermo bien soy como Mr Hyde), y a punto de salir con las cazadoras salgo a la terraza (semejante terraza que parecía de bar) miro al cielo y... ni una nube. ¿¿WTF?? Tromba de agua, frío, nubes y de repente...¿nada? No seré yo quien me queje, asi que me deshago de la mitad de mi ropa y ¡a conocer Barcelona!
Estábamos en el barrio de Grácia, antiguo pueblo anexionado a BCN, en el metro Vallcarca. Sobre el viaducto de Vallcarca se veía perfectamente el Tibidabo con su iglesia del Sagrat Cor y su parque de atraciones.

Nos bajamos en Diagonal y nada más salir... Ibrahimovic empapela la fachada de un edificio... ¡es el momento de empezar a cebarme con los madridistas, muajajaja! Bajamos por el Passeig de Grácia (me prohibieron las bromas, ya se habían cansado de las de Alfredo de "que gracia me hace", aunque después se conviertieron en las de Adrian: "por la grácia de Dios").
La casa Milá, después la casa Batlló que visitamos con audioguía y que además nos sirve para resguardarnos de la lluvia. La casa Batlló es flipante, Gaudí se inspiró en el mar para construirla y esta llena de formas ovaladas y curvas, se inspira hasta en las vértebras de las ballenas para construir arcos...
Nuestro camino siguió hasta la Plaza de Catalunya, camino que tardamos más en recorrer por la especie de feria del libro que había en el paseo. Tendremos que reconocer que cada vez que veíamos una bandera española o un cartel de "Banco de España" en plena plaza de Catalunya nos reíamos, somos malvados qué le vamos a hacer.
Y de allí a Las Ramblas. Mítica donde las haya y a la vez pintoresca. Pintores, vendedores de mascotas, estatuas callejeras, chiringuitos, la Boquería a un lado, el barrio gótico a otro, hasta desembocar en la estatua de Colón (que apunta a Génova habíamos quedado ¿no?). De todo menos catalanes eso sí, como nos dijo la chica de un restaurante (¿italiana?¿del este?): "ah, madrileños, mejor que los catalanes". Era tarde y buscábamos algún sitio para comer asi que acabamos en un sitio del Paseo de Colón, pasado el Maremágnum. La sobremesa decidimos pasarla por el Port Vell y la Barceloneta y nada mejor para ello que un grupo de músicos cubanos con un popurri salsero (*momentazo*).
La Barceloneta... un poco estrecha la verdad, me sorprendió lo 'chiquitilla' que era aunque guiris a tutiplén (pero esto no nos sorprende de Barcelona, ciudad donde vi más foráneos que catalanes).
Empezaba a refrescar asi que tiramos hacia el barrio gótico, vimos restos de la ofrenda con motivo de la Diada y la famosa Santa María del Mar (conocida por la 'Catedral del mar') donde se celebraba una boda a la que no nos quedamos mucho tiempo (eso lo dejaremos para Las Vegas).
Continuamos y llegamos a la antigua muralla donde hicimos un alto hasta que empezó a llover (otra vez, tralará) y nos resguardamos en la Catedral. A los 15 minutos ya me tuve que levantar del banco de la iglesia porque me dormía, asi que salimos a la plaza donde estuvimos escuchando un grupo del 'Instituto de Gospel de Barcelona', muy divertidos ellos. Nuestra visita acabó en las afueras del Palau de la
Música, para luego coger el metro Urquinaona a casa. Era la primera vez que volviamos a casa solos ¿podríamos?.
Y aquí vino mi primer problema con el catalán (el idioma digo). Teníamos dos calles (ver imagen) y seguimos hacia abajo cuando la que teníamos que coger la calle cortada ('tallat'). El caso es que vi el cartel y lo analicé pero pensé que "la calle Tallat era la que estaba cortada", asi que seguimos buscando la del Beat Almató hasta que retrocedimos y nos dimos cuenta de mi error con el catalán.
Esa noche salimos por el barrio de Grácia (un ambientazo enorme) y cenamos en el Equinox, un restaurante libanés... increíble. Y con gafapastas a nuestro alrededor y gente de todo tipo... ¡vamos, Grácia se ha dicho! Y de postre, nos fuimos a la heladería de los helados de chocolate puro (100% cacao). ¡No puedo describirlo! Pasamos la noche dando vueltas por el barrio,de risas y aprendiendo catalán (tallat, bus de barri, BCNeta...) , para luego llegar a casa y no dormirnos hasta las tantas ya que acababamos haciendo el capullo en las camas hinchables (para qué mentir,casi nadie quería su cama por muy cómoda que fuera, el hobbie era deshincharnos la cama a Elena y a mí).
Nos dormimos pronto, ya que a la mañana siguiente esperábamos visita...

____________________________________________________
Special thanks del primer capitulo a Jorge por ejercer de Muzzy inspirador y no se qué de la mesa de mezclas mental, al Nesquik de mi casa y al disco de Sidonie.

7 comentarios:

  1. ¡Me encantaaa!
    La verdad es que estuvo genial, la casa batlló que me sorprendió un montón (y mira que me costó aprenderme su nombre), las ramblas, la barceloneta... el momento de salsa (recuerdos que recuerdan otros recuerdos, aish..)
    Dios y los helados... ¡qué cosa más rica! Bueno y "peligrosa", ¿no Eli? Jajaja
    Los momentos en la hinclable fueron muy divertidos... aunque es cierto que a la hora de dormir me caía un poco hacia el centro xD

    Espero la siguiente parte :-)

    ResponderEliminar
  2. Cuántos recuerdos, y qué poquito espacio para comentar!

    De la Casa Batlló es casi imposible decir nada más, ni siquiera las fotos le hacen justicia. Hay que ir y verlo para comprenderlo.

    Y de estar en el puerto oyendo música salsera en directo mientras te da el sol y la brisa del mar en la cara tampoco puede decirse mucho más, ya que hay que vivirlo.

    Por no hablar de tantas risas y tantos momentos hilarantes que sólo se viven cuando se está en buena compañía.

    Esperamos la segunda parte. (Me alegro de que te haya gustado el disco de Sidonie!)

    ResponderEliminar
  3. Ay la Casa Batlló... te lo dije :p Cuando fui yo, en el momento en que llegamos a la terraza y miramos a la calle, vimos cómo le ponían una multa de aparcamiento a mi padre xD

    En fin, te perdono que hayas escrito sobre Barcelona antes que de Londres porque es cierto que, teniéndolo más reciente, es más fácil (y total, ya a Londres qué más le da un mes más o menos :p), y porque me he descojonado con tu momento "tallat" xDDDD

    ResponderEliminar
  4. Eli!!! q dia tan genial no??? y la casa de casper por dentro q tal? jeje. Espero los siguientes xq a medida q leo los tuyos me acuerdo de los mios, jeje

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, has puesto Viernes 15 después de Jueves 17 :p

    ResponderEliminar
  6. Gracias Leyre! Ya lo arreglé!!

    Pues si es verdad que parece la casa de Casper... xD. Me estoy aficionando al disco de Sidonie wii!

    ResponderEliminar
  7. Tallat xDDD.

    Lo mejor de todo es que se convirtio en una frase recurrente. Tallat la boca!!

    Me alegro de que os lo pasarais bien. Lo de la heladería avise... que peligro!!!

    Y abrazo a todos y volveremos!!!

    PD: Lo de la cama era natural. Lo que no era natural era el reparto. Si ya lo decía yo...

    ResponderEliminar