(Más cuento que Calleja)

viernes, 25 de septiembre de 2009

Barcelona 09, Capitulo 2.

Sonó el despertador... que en realidad era una llamada de teléfono de Marta diciendo que ya estaban en el bus camino de Barcelona, asi que teníamos una hora para desayunar, vestirnos, arreglarnos y demás menesteres. Asi que ya listos, fuimos al metro a buscar a los 'invitados' los cuales salieron por la entrada de abajo en lugar de la de arriba (y creedme que hablando de Vallcarca hay una gran diferencia). Allí estaban con sus maletas Nati, Claudia, Jaime, Guille, Marta y Ana, con los cuales nos encaminamos a casa para dejar las maletas y disfrutar de una mañana ¡todos juntos en Barcelona!
Nos encaminamos hacia el Parc Güell, con Álex y David de guías, a donde entramos por la parte de arriba. El parque es increíble. Sus bancos de piedra con columnas al estilo Gaudí (eso sí, todo banco con sitio para la pareja y la carabina aunque por la amplitud yo creo que también cabían las respectivas familias). Luego la plaza con todos los bancos y sus azulejos y debajo una bóveda con decenas de columnas inclinadas para luego llegar a las casas del jardinero y en la que vivió Gaudí (para Ani, las casitas de chocolate) coronadas estas escaleras por la famosa fuente con forma de salamandra. En esos momentos, con la plaza llena de gente, puestos (mercadillo) y músicos callejeros lo primero que te dices (siempre y cuando hayas visto la peli) es: "¡¡¡Me siento como en Vicky Cristina Barcelona!!!" .
Después de que Claudia y yo buscáramos la puerta nombrada en "La clave Gaudí" sin éxito, decidimos que ya era hora de ir a comer y nos dirigimos de nuevo hacia el 'carrer de Verdi' (donde cenamos la noche anterior) y está vez fuimos a comer a una especie de libanés-italiano donde podías encontrar "pizzas de kebab". Algunos como Jorge estaban realmente emocionados de poder juntar esas dos comidas en una. Pero yo, con lo especialita que soy, me cogí un plato combinado libanés y tan feliz: con ensalada, su hummus (puré de garbanzos con zumo de limón entre otras cosas), su muttabel (una especie de puré de berenjenas),el pollo (cuyo nombre era lo suficientemente raro como para no acordarme) y demás... De postre, cómo no, volvimos a la heladería del chocolate puro, estos tricantinos no podían irse sin probarlo. Después de ello Marta y Claudia se fueron en Lesseps, ya que habían quedado con la mujer del apartamento, y el resto nos volvimos a casa para recuperar las maletas de esta gente y que pudieran irse a su nuevo hogar. Estábamos tan vagos y cansados, que solo dos fueron a acompañar al metro a los invitados mientras el resto nos quedabamos tumbados en la cama dando y recibiendo masajes, escuchando Les Luthiers y echandonos la siesta. Tan bien (y cansados) estábamos que la hora se nos pasó por lo quenos arreglamos a toda prisa a ritmo de Sidonie.
Aparecimos por Montjuic a las 22 horas y nos encontramos con los tricantinos en la propia estación de metro de Plaza de Espanya ya que ellos volvían de ver el espectáculo de luces y música de las
fuentes. La avenida de la Reina Maria Cristina, hasta el MACBA, esta lleno de fuentes y a mí eso es una cosa que me vuelve loca. El sonido del agua, las luces, la noche... mágico. Allí estuvimos, a ritmo de 'Carmen' de Bizet entre otras, hasta que alrededor de las 11 decidimos que ya era hora de ir a cenar y nos fuimos al Raval, al 'Obiso'. El ambiente del sitio era genial: muy juvenil, en mesitas bajas, las paredes decoradas al estilo egipcio, los baños unisex en la propia sala y la especialidad en forma de crêpes. Yo elegí lo único de la carta que no tenía queso, que además estaba riquísimo, solo recuerdo que entre sus múltilples ingredientes se encontraban el pollo marinado y la menta; ¿el nombre del crêpe? Teléfono. Muy bonito. Pero no podía faltar, en esta nuestra gran noche, el postre. Dos crêpes de chocolate (lo nuestro ya roza la adicción): una con coco y la otra con nueces y frangélico. Hay cosas que no se pueden describir aquí porque hay niños delante.
Acabamos sobre la 1 y nos fuimos al bar Pastis (que además salía en la guía de El Viajero). Un pequeño bar decorado hasta el mínimo milimetro con los objetos más bizarros, las frases más ingeniosas (¡erasmus go home! this is not Lloret) y música francesa de fondo. Nos tomamos unos chupitos con l
os cuales Elena y yo casi morimos. Y después de ello, el momento más esperado de la noche: "El cangrejo". No es de extrañar la curiosidad si llevaban todo el verano diciéndome que tenían el bar perfecto para mí asi que alli nos dirigimos. Nos bastó con girar la esquina. Y en efecto, tengo unos amigos que me deben conocer un montón porque en toda la noche sólo hubo una canción que no conocía o me gustase. Empieza prometiendo si nada más entrar suena "The boy does nothing", canción que llevaba esperando que me pusieran en algún sitio todo el verano sin éxito. Fuimos hacia el final del bar con dificultades ya que estaba a tope aunque a lo largo de la noche se fue vaciando y pudimos estar tan ricamente. De la música... qué decir. Clásicos como 'I´ve had the time of my life'(Dirty Dancing),'Grease','Can´t take my eyes out off you','Love is in the air','I will survive','Because the night','Juntos','Help (I need somebody)', el 'Bailando' de Alaska... con canciones modernas como ''The boy does nothing','I gotta feeling', 'Causa y efecto'; un poco de música latina con 'Sueños' (además la de Diego Torres con Julieta Venegas) y la marcha de Rosario Flores (que no falte esa rumba catalana en Barcelona).
Además, siempre te recordaban a alguien de los ausentes porque todo el mundo tenía su canción: Ani y Nati ('La revolución sexual'), Clau
dia (cualquiera de las anteriores de hecho, era un sitio muy Clau también), Elena Pérez ('Material Girl'), Leyre ('Maquillaje' de Mecano), Marty ('Divina de la muerte' de Azúcar Moreno) y un sinfín más... Para echarnos, sutilmente, pusieron 'Last dance'. Asi que como veis la noche fue inigualable. Salimos a Las Ramblas a las 4 de la mañana y decidimos coger un bus a casa en la plaza de Catalunya ya que, aunque el metro está abierto toda la noche los fines de semana, el bus nos dejaba en un lugar donde no tendríamos que subir cuestas. Una vez llegados a la plaza vemos nuestro N5, asi que a todo correr la cruzamos y alcanzamos el bus (esto, en BCN y cualquier ciudad).
Llegamos a casa y, como siempre, nadie en su cama. Qué malos son los anuncios del Ikea. Donde caben dos caben tres, vale. ¡Pero no cuatro o cinco! A las seis a dormir, que aún teniamos que visitar la Sagrada Familia al día siguiente antes de volver a Girona.

Hasta mañana corazones.
__________________________________________________________________
Amigos del viaje barcelonés, si os acordais de alguna canción más que pusieran hacedmelo saber que me gustaría tenerlas.
Acabo de recordar que también pusieron : "Hay que venir al Sur"... momento epiquisimo. Además fue la tercera canción, eso prometía...

7 comentarios:

  1. Buena entrada! Quizás esté algo mejor hilada que la anterior entrega. El resfriado viene bien para escribir? xD

    Me acuerdo de un par de canciones más: "Tengo el corazón contento" y el mítico "I will survive" para cerrar.

    Ya te queda nada para cerrar el blog de este viaje, animo!

    ResponderEliminar
  2. Este día ya no nos despertó el taladrador este, menos mal! Elisa se levantó mucho más contenta :p

    Parq güell todos, aissh... Y en el Montjuic, ¡las últimas escaleras las subí a la sillita de la reina :D!

    Joé, el Cangrejo ¡Qué chulísimo! Lástima que no podamos ir ahí en los cumples (nos pilla un poco lejos de la zona habítual de marcha, xDD)
    Me acuerdo cuando llegó "la canción que Elisa no conocía", todos miramos a Jorge para ver si él sí que la reconocía, jejeje

    Espero la última entrada :)

    ResponderEliminar
  3. A ver, "alma de cántaro" (como diría Elena P): la pizza kebab la lleváis comiendo desde que me conocéis (tú no, que no te gusta la pizza :p). Es la que pedimos en el kebab de Pozuelo, siempre que no pidamos kebabs mismos.

    Me habría gustado ir a ese bar, jejeje. Aunque me parece de coña que te acuerdes de mí con "Maquillaje", cuando yo no me maquillo nunca xD

    ResponderEliminar
  4. Q genial eli!!! q bien me lo pase en el parque güell!!! y ahora q as mencionado lo de las pizzas kebab ... tendremos q volver a barna no? jajajajaja

    ResponderEliminar
  5. ¡¡ Buen post !! La verdad es que lo pasamos bien ese noche. Hasta Elena se tomo un chupito de anís XD.
    El ambiente de El Cangrejo era... curioso; Te podías encontrar gays enrollándose por ahí, treintañeras dándolo todo con bailes loquísimos y bastante gente de nuestra edad de buenas.
    ¡ Animo con el post que falta !

    ResponderEliminar
  6. Todavía os quedan 5 días para poder volver a Barna :P
    La verdad es que este día fue de los más chulos: un poco de cultura en forma de Park Güell, un poco de vagancia en la marea de camas del salón, y luego mucha fiesta festiva por el Raval :D

    ResponderEliminar
  7. Has de saber que eres de lo más entretenida!! jajajaja :P

    Un post muy ameno, oh yeah!

    ResponderEliminar