martes, 9 de diciembre de 2008
Las series
El internado, con 5 votos.
Seguida muy de cerca por
Cuéntame cómo pasó
(sí, molamos, fans de los Alcántara somos más)
Completa el podio
Anatomía de Grey
(que por cierto, me vi un cacho de un capítulo de la quinta temporada, y ¡qué perdida estaba! Mucho tiempo sin verla)
Y ahora, disfrutad de la siguiente encuesta reivindicativa. (Perdonad Fer y coruñeses o no infomatemáticos, porque va a ser un poco personal, aunque podéis votar también of course)
viernes, 5 de diciembre de 2008
Para ir abriendo boca... Inmortal VIP
Precisamente el de Inmortal, asi que ya se puede hacer la comparativa entre el video original y el directo ^^. Es genial, y fue genial!!
(Hasta que suba otros videos, este es 'prestado') :P
domingo, 30 de noviembre de 2008
LODVG - Inmortal
El videoclip oficial del segundo single del nuevo disco de La Oreja de Van Gogh "A las 5 en el Astoria"
jueves, 20 de noviembre de 2008
Nueva encuesta sobre las series de ficción
pd: Me olvidé de poner CSI y algunas más, asique fans de la serie , disculpas XD
Colacao o Nesquik: el veredicto
¡¡¡Nesquik!!!
El carácter dulce de Quicky, la ausencia de grumos y la textura de este cacao en polvo ha hecho que sea el elegido por los consumidores de este blog (10 votos a 4), frente al negrito del África tropical cuyo chocolate has de mover con brío para que sea más soluble...
Aunque a título personal, con que sea chocolate... como si es del Eroski.
¡Hasta otra encuesta navegantes!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En breves: mi visión del desenlace de "El juego del Asesino" (es que Leyre tiene la exclusiva para su blog...)
miércoles, 29 de octubre de 2008
Porque la vida puede ser maravillosa ;)
En esta nuestra maravillosa clase no hay día en el que puedas estar aburrido. Tras las tensiones iniciales por el viaje a Cuba (porque sí, definitivamente es a Cuba y hoy hemos enviado la lista de viajeros), ya empezamos a animarnos comentando lo bien que nos lo vamos a pasar y la de cosas que vamos a hacer. Conclusión: ¿prácticas de Redes?¿qué es eso? Claro, tanto hablar de Cuba e intentar convencer a las inconvencibles y nos pasamos las horas de las prácticas charlando. Luego toda la semana con agobios y estreses para intentar que el chat llegara a tiempo al servidor de la EPS.
Y llega el fin de semana, ese GRAN fin de semana. El viernes tenía marcado en mi calendario un día desde hace dos años: la fiesta de 3º de MEDICINA de nuestra promoción. Como tales promesas han de cumplirse, para allá que nos fuimos las Martas, Paula, Elenita y yo a acompañar a Ana, Mónica,Darío y demás médicos. ¡Ay! Cómo recordamos ese pachangueo (e incluso reggaeton sí) de nuestra época juvenil... cuando éramos bachilleres y ahora somos terceratos qué tiempos. La fiesta (en Flint, Avda de Brasil cerquita de Plaza Castilla) debió ser un éxito (sino que se lo pregunten a MartaP o a Ana, con cariño), el lugar estaba a tope... a veces demasiado!.
A cosa de las 4 decidimos recogernos (ya que al día siguiente nos espera más) y vamos a por el coche de Paula. Camino a Plaza Castilla cambiamos de planes y pensamos que es mejor dejar a Elenita en Concha Espina para que coja el búho... y nos "perdemos". El método: "Sigue a ese Taxi!!" no tiene mucho éxito, es más, al enésimo "Sigue a ese taxi" me mandan a freir espárragos trigueros. Al final no sabíamos ya ni qué buscábamos: el Retiro, Príncipe de Vergara, el Marañón... Por fin, en Doctor Esquerdo encontramos una parada del búho y dejamos a Elena, eso sí nos quedamos espiándola desde unos metros más adelante. Y ahora la aventura de volver, "En busca de la M-30 perdida". Aquí ya nos orientamos más pero... directas que vamos al coche de policía que está en la entrada de una calle: "es que está cortada". Ah guay. Cogida la M-30, tras fiarnos del criterio de MartaP y Paula, ya volvemos para casita (MartaM tú de esto no te acuerdas ya estabas por el quinto sueño). ¡Peeero aquí no acaba todo! Porque nos equivocamos de salida y acabamos en Alcobendas. Conclusión: llegamos a casa a las 6.
Cinco horitas durmiendo, que a las 12 y 30 habiamos quedado para ir a la Autónoma a recoger al resto de asistentes a la "Gran Barbacoa del Año" patrocinada por Marty (y Fer). Qué decir de este gran día... Nos fuimos a Guadalix de la Sierra (de la SIERRA), ahí montando caravana los cinco coches y haciendoles el lío a los autobuseros. Cuando pasado Colmenar empezamos a recibir llamadas en el coche A (por ir primeras y escandalizando con el Barbie Girl en holandés): el coche B (Jaime, Nati, Clau y Elenita) seguidos por el C (Patri y Eli) van camino de... ¡San Agustín de Guadalix!.
El resto de coches llegamos sanos y salvos al merendero de Guadalix, excepto los bajos del coche de Marta(A) que se comieron todo el socavón de la entrada. Menos de media hora después llegaron los perdidos. Bueno, ya todos reunidos seríamos unos... ¿casi treinta? Y de barbacoa, salchicas, hamburguesas, morcilla, cosas para picar, tortilla... y sangría... pero también zumos y demás eh?. Ante las risas persistentes ante mi vaso de sangría dije: "Ésta es la última" y aunque no se lo creyeran, lo fue. Esa fue la tónica de la jornada: risas y más risas, visita al baño de la gasolinera, música hortera del iPod a tope, juegos en los columpios, fotos locas en el río y con los árboles, locuras, aplastamientos y atascamientos en el tobogán, sombras chinescas... y sobre todo: el pañuelo. Que grande!!!
¡Muchas gracias por todo Martita! Y a todos los que allí estuvisteis también, ya sabéis, la próxima la repetimos.... ¿en San Agustín quizás? Y además, lo mejor fue conocer a las amigas de Marta, en especial a Patri y a Eli que son geniales (tenemos que volver a ir por ahí a liarla!).
Peeero, sal con prisas de Guadalix, que tu hermano ha quedado contigo y ya te echa la bronca por llegar tarde. Cinco minutos exactos en casa para dejar cosillas y coger otras y en bus hasta Ciudad Lineal donde hemos quedado con Laura para ir con el resto de primos al Ensanche de Vallecas, a conocer la casa nueva del Rober. Y ya ahí, más desfase de lo mismo, las risas de siempre con los primos, el Singstar, el Buzz... Después de un día tan largo, Min y yo cogemos el búho de las 3 (que ahora son las 2) y a casa.
Para redondear el finde solo me habría faltado ir a la fiesta/botellón/reunión intergeneracional, básicamente con los primerines, peor no tenía tiempo material n espacio...
Así estaban las prácticas de Redes, de lo que había currado el finde... menos mal que Elena sí que es eficiente y el chat apareció en los servidores de la EPS a la hora correcta. Y yo me digo: "No, no volverá a ocurrir".
Y después de un finde loco, en clase más: hemos empezado el juego del Asesino y estamos todos como paranoicos... pero de esto no puedo hablar, que no se puede saber si aun sigo viva o en cambio ya estoy muerta.
Guadalix, Arm aber sexy!
viernes, 17 de octubre de 2008
El ataque de los gansos
Es la única foto que tengo y no se puede apreciar realmente bien la agresividad de los gansos (no os fieis de ellos, aunque parezca que están comiendo apaciblemente), pero creo que la postura de Marta da a entender que en ese momento no estaba especialmente disfrutando.
Veo que este es el mundo al revés, cuanto más corta sea mi entrada del blog más comentarios habrá... cuanto más tiempo tarde en escribirlo, menos habrá. El público manda.
Marta no me odies por subir esta foto, todos tenemos un pasado ^^.
miércoles, 15 de octubre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
Para los Buzz!-adictos madrileños! (miradas desde Coruña)

Lo que se ha venido a llamar Buzz! Afterwork Sessions es una iniciativa de Sony Computer Entertainment España para sacar a la calle un juego que está teniendo mucha aceptación entre el público juvenil. Serán ellos y todos los que quieran acercarse los que competirán en mesas de cuatro jugadores desde las 18:30 hasta las 22 horas.
Buzz! El Multiconcurso es la última entrega de la saga que llega a PS3 con más de 5.000 preguntas y la opción de añadir nuevos contenidos a través de PlayStation Network y crear preguntas a medida desde el portal MyBuzz.
lunes, 6 de octubre de 2008
Historia de unas agujetas... y el finde que las dio lugar (desde Madrid)
Tras una semana de adaptación (vease opinión de los profesores), entrenamientos pseudofallidos y clases laberínticas llegó lo bueno de la semana: el viernes. Fue cuando quedamos para hablar del Viaje de Ecuador, ese viaje que tantos frentes abiertos tiene (pro-Cuba, pro-Egipto, ¿hay algún pro-Grecia/Turquía?, pro-Vietnam/Tailandia, pro-vete-tu-a-saber-adonde-nos-llevan). Aún tenemos dos semanas para presentar presupuestos, mirar ofertas y decidir... cuanto antes mejor!! Yo, para quien no se haya enterado (que creo que es dificil), formo parte de Pro-Cuba. Aunque escucho ofertas... hasta cierto punto, que luego salgo escaldada.
Después de esto, tuvimos botellón con los primerines organizado por las de segundo. Digo las porque eran las que estaban al pie del cañón, serían unas 4 o 5 chicas de segundo; éramos más de tercero (muuchos más) cuando se supone que deberían ser los anfitriones los de segundo. En fin, estuvo muy divertido, algunos estaban asustados pero son majetes. Y de 32 que son, ¡solo cinco chicas! Mas les vale llevarse bien... La verdad es que es una tarde muy curiosa y hablas con mucha gente. Yo, sin ir más lejos, es la única fiesta en la que me presento a gente y hablo sin parar (creo que a veces demasiado, pero nada de asustar primerines eh? tranquilizar si es posible).
La mañana del sábado durmiendo, y la tarde en La Vaguada comprando tappers y demás y en plan Starbucks.
Y el domingo pues el día esperado... ¡el debut en liga! Además contra un equipo apetecible, el Centro Gallego (sí, curioso), de nuestro nivel. Ahí que me fui todo motivada, tanto que pasé de llamar por teléfono para que me pasaran a buscar en coche, andando hasta el Laura Oter desde mi casa (para quien no lo sepa... unos 20 minutos andando a buen paso, cruzando el parque y con un solasso a la una de la tarde...).
Empezamos el partido, personalmente calenté poco ya que me dediqué a charlar con la aficionada oficial (¡Ani!) y luego claro, agujetas hoy. El partido muy bien, muy interesante, por momentos mi persona parecía un pollo sin cabeza corriendo por el campo, ya que de inicio me cuesta situarme, pero poco a poco fui encontrando mi sitio; además de que ahí estaban Rocío, Moni y Sandra para darnos sus consejos y cambiarnos marcajes (por ejemplo, a la rubia que me resultó muy dificil pararla, no como a la del tuto que le tenía más ganas muajaja). Ellas empezaron marcando, lo que más me fastidió es que fue en un córner y marcó una justo en mis narices (literal, ya que mientras ella remataba y marcaba yo me estampé contra el suelo). Paula debutó y se la veía algo nerviosa asi que me recordaba a mi yo de hace un año. Aún así nos dejó un par de paraditas... que ¡ya quisiera yo haberlas hecho en mi debut! (que mal recuerdo guardo). Y otro debut soñado el de Eva, otro nuevo fichaje, que va y marca un gol. Con otro más de Rocio y el de Mónica, se ve que ganamos el primer partido de la temporada. Viva. Eso sí, como decía Mecano, "Hoy no me puedo levantar". Ni levantarme, ni andar, ni bajar escalones... Es lo que tiene la edad.
Sin más me voy a ver CSI. No me paro mucho en comentar el partido del Dépor porque no hubo mucho de lo que hablar, un partido soso por lo visto. Pero ganamos, porque molamos y esas cosas. Y como todas las tardes de domingo, una aficionada a un equipo minoritario como servidora (es lo que tiene no ser del Barça ni del Madrid, sufriremos el doble pero somos más felices y orgullosos), se pasó la tarde por los interneses buscando un recuadro de pantalla de 5x5 cm para ver borrosamente un Dépor-Numancia. Como eso cada vez era más imposible encontrarlo, el remedio era conformarse con las radios, pero la Ser Coruña iba a cachos asi que... una de Radio Gallega... en fin... es la radio de los ataques al corazón. Estas tú totalmente tensa y de repente: ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL... del Lalín! ¿Del Lalín? ¿Del Lalín? Pero estamos de coña o ¿qué?. Mea culpa, es la radio gallega ya sabía a lo que me atenía, te pueden interrumpir el partido por un gol del Coruxo o el Santa Comba, no apto para cardiacos.
Futbol + Deportivo, arm aber muy muy sexy
miércoles, 1 de octubre de 2008
Hemos empezado el curso. Matemática discreta. (Miradas desde Madrid, claro)
Se acabó el chachi-cachondeo de ¡yuju, sólo una clase! y la individualidad especial de Redes, esa asignatura que puede dar lugar a risas y malentendidos para alguien que no la sufre.
Me explico, cómo contarle a alguien tu día: "Cuando nos sentamos en redes..." y claro, la otra persona piensa que en tu facultad se olvidaron de comprar las sillas (verídico).
Con tan pocos días no se puede opinar de los profesores pero dar una visión resumida para dentro de un mes volver a leerlo y arrepentirme no sería malo. Tenemos al hombre de Redes, que no sabría como clasificarlo (se aceptan sugerencias), al hombre-de-voz-sugerente de Electronica; la mujer de Numérico, maja pero con un lado oscuro bastante a la vista y Barbar el mallorquín que, yo lo siento, pero para mí va a ser "El catalán" (podría haber sido peor y haberse quedado con El Barto).
Pero no he de olvidarme del que más controversia ha causado: matemática discreta.
¿Es el hombre Google? ¿Sí? ¿No? ¿Sí? ¿No? ¿Sí? ¿No? ¿Sí? ¿No? ¿Sí? ¿No?
(aunque yo lo conocía por su página de Conjuntos y Números, es lo que tiene septiembre).
¡Pues sí! ¡Es él! Nuevo y renovado, con cambio de look. Ya decía yo cuando me metí en la página que se me hacía muy familiar.
" a veces gallardo... a veces fernández... pero siempre Pablo"
Lo que me hace pensar en la gran cantidad de Pablos por asignatura cursada que tenemos en esta nuestra carrera: además de los tres de clase, recordemos a P Haya y Angulo... ¿alguno más se me olvida? Sí, me lo ha recordado Leyre casi 3 horas después de la publicación primera de la entrada: Pablo Varona!)
(nota mental: crear el teorema de la proporción de pablos).
Con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho más dos, continuando con la nueva rutina.
UAM, puede que arm, pero lo de sexy ya...
martes, 30 de septiembre de 2008
Preguntas tontas sin respuesta...
- ¿Por qué nos gusta quedarnos con las muelas cuando nos las quitan?
- ¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en la cadera?
- ¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?
- ¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?
- ¿Por qué seguimos intentando sacar el correo por la ranura del buzón si sabemos que lo único que conseguimos es pelarnos los nudillos?
- ¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?
- ¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado?¿Qué esperamos encontrar?¿Berberechos?
- ¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?
¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos a andar de un lado a otro?
- ¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa? "Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo... "
- ¿Por qué da tanta pereza ir a que te enmarquen algo que quieres enmarcar?
- ¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar que hay dentro?¿Qué esperamos encontrar?¿Un cartero enano? ¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras?¿Qué creemos?¿Que tenemos superpoderes?
- ¿Por qué cuando doblamos una esquina y nos topamos con alguien se nos pone esa cara de imbécil?
- ¿Por qué tenemos en casa tantos cascos den los que sólo funciona un auricular? Y cuando te los pones piensas: "A ver si suenan los dos...". Pues no, sólo suena uno. ¿Qué esperabas?
- ¿Por qué puede estar la misma revista en el baño durante años y nos da igual?
- ¿Por qué todo fumador alguna vez se ha equivocado y ha encendido un cigarro al revés?¿Es un trámite por el que hay que pasar?
- ¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería?¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?
- ¿Por qué todos hemos intentado alguna vez tocarnos la nariz con la lengua y nos da rabia si no lo conseguimos?
- ¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cucurucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo? ¡Si saben que por ahí les va a chorrear!
- ¿Por qué todo el mundo, en algún momento de su vida, ha ido a mirar un escaparate, no ha calculado las distancias y se ha estampado con el cristal?
- ¿Por qué nos sorprende tanto que queme la arena de la playa, que nos ponemos a correr como locos gritando: "¡Quema, quema!"?? Claro que quema, ¿qué esperabas?
- ¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos en verano, que en cuanto lo vemos se lo decimos al de al lado? "Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no"
- ¿Y por qué cuando vemos a un vecino en el patio interior intentamos coger el ascensor corriendo para que no le dé tiempo a subir?
- ¿Por qué nos da tanto asco que los cerdos se revuelquen por el lodo y luego nosotros vamos a un balneario y nos metemos en una bañera llena de barro?
- ¿Por qué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?
- ¿Por qué nos gusta tanto poner caras estúpidas en el espejo del ascensor?
- ¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre la boca de esa manera tan extraña? ¡Es colirio, no tequila!
- ¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto ahí doblado?
- ¿Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?
- ¿Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos?¿Qué ganamos con ello?
- ¿Y por qué elegimos siempre las bodas para dar a conocer a nuestros padres que fumamos?
domingo, 28 de septiembre de 2008
Fiestas de San Froilán, allá vamos!! (Miradas desde Coruña)

- 4 Octubre: Julieta Venegas , 22:30 en la Praza Horta Seminario
- 5 Octubre: Luar na Lubre, 20:15 en la Praza Santa María
- 5 Octubre: Dover (jejeje), 22:30 en la Praza Horta Seminario
- 6 Outubro: Los Suaves, 22:30 en la Praza Horta Seminario
- 7 Outubro: Diego El Cigala, 20:15 en la Praza Santa María
- 7 Octubre: The Cabriolets, 22:00 en la Praza Horta Seminario
- 8 Outubre: Pedro Guerra, 20:15 en la Praza Santa María
- 8 Outubre: Violadores del verso, 22:00 en la Praza Horta Seminario
- 11 Octubre: El Canto del Loco (pagando), 21:00 en el Pazo de Feiras e Congresos
- 12 Octubre: Melendi , 22:00 en la Plaza Huerta Seminario
Buenas fiestas no?? jajaja pues ahi os queremos ver dandolo todo, a SanFroilanear se ha dicho!!!
4 días Berlineses III (miradas desde Madrid)
¿Cómo resumir nuestras vivencias durante un finde loco en Berlín III?
Domingo 21 de Septiembre
Increiblemente sin resaca, volvemos a desayunar al Dunkin Donuts con poco abrigo ya que (también increíblemente) hacía sol y el cielo estaba bastante despejado. Esta vez optamos por una mesa larga en vez de sillones y sin más imprevistos que que un hombre intentara llevarse el café de MartaP (wtf?) las chicas propusimos una visita fugaz a la par que obligatoria a Charlottenburg, el barrio con palacio y jardines incluidos.
Bajamos en la estación homónima y buscamos el palacio…emm, dos kilómetros… creo que estamos un poquito lejos… ¿andamos? ¿corremos? ¿cogemos el metro? Un amable transeunte nos cuenta las múltiples formas de llegar al palacio y escogemos la mejor: coger el bus y bajarnos a las 3 paradas justo delante del palacio. Con puntualidad alemana llega el bus y nos apretamos en él hasta llegar a nuestro destino, despidiéndonos de la frutería rusa de la estación. Empieza a chispear y a refrescar (- de camino al centro yo me voy al hotel y me pillo algo de abrigo, el sol este nos ha engañado), pero podemos hacernos las fotos de rigor con el palacio y visualizar los jardines (para recorrerlos no había tiempo, nos esperaban los museos). Volvemos, esta vez en autobús todo el recorrido, hasta Zoologischen Garten para coger algo de abrigo y hacer una visita rápidaa las habitaciones.
De ahí nos encaminamos a Warschauer Strasse (mmm, de qué me sonará esta calle… ah si! Que estuvimos ayer por la noche…) y tras unos cientos de metros llegamos:
Las prisas del grupo se debían a que teníamos pendiente una excursión al barrio turco. Alfredo se hizo fuerte consiguiendo un mapa y allí nos dirigió. Nosotras igualmente, a nuestro ritmo, mirando las vacías calles y la cantidad de restaurantes/puestos de donde salía un rico olor a comida… que hacía que nuestras tripas ya empezaran a quejarse, asi que para acallarlas sacamos las galletas. Mientras el grupo en cabeza sigue buscando dios-sabe-qué por el barrio (de hecho, creo que era un mercado ¿no?), el grupo de cola nos paramos en cada coche cuya matricula no empezase por B para ver si en el escudo veíamos de qué provincia venían.
En esto que nos paramos y nos dicen que no hay mercado, no recuerdo la razón, pero posiblemente porque no era ese día. Asi que buscamos algo para comer y no hay nada abierto… y son casi las 3, los museos cierran a las 6 y estamos casi en la otra punta. Afortunadamente, encontramos un Kebab abierto, asi al menos nuestra visita al barrio turco acaba con algo tipico (leer guía, apartado 3: “Tomarse un Kebab en el barrio turco de Kreuzberg”, misión cumplida).
Una vez comidos y con poco tiempo, llegan las dudas. No da tiempo a ver dos museos asi que hay que elegir: ¿Pérgamo o The Story?, ¿altar o bunker?, ¿altar o bunker?, ¿altar o bunker?... Nos decidimos por el Pérgamo, ya que ‘The story of Berlin’ pilla a desmano y se necesitarían 2 horas que no tenemos para visitarlo. Asi que cogemos el metro hacia
Momento de decisiones y de ver qué hacemos. Proponen el barrio soviético. Para mí se acabó lo de los barrios temáticos, asi que propongo una ruta más a lo City-berlinesa: ir al Bodemuseum y desde allí coger Friedrichstrasse, al Checkpoint Charlie (necesitabamos la foto de rigor), al Checkpoint Mini (si tienes un hermano cuyo mote es ése es visita obligada), ver el semáforo de Potsdamer Platz, la línea que nos indicaba por donde pasaba el muro y acabar por la mítica avenida Kurfusterdamm.
Así bien, nos dividimos. Al barrio soviético se van MartaG, Alfredo, Borja, Dani, Sergio y Nacho; y al City-tour nos vamos Elena, Leyre, MartaP, Alejandro, Adrián y yo. Empezamos en el Bodemuseum, mirando al río y planificando nuestro tour. Continuamos por Friedrichstrasse y sus innumerables establecimientos caros (Escada, Gucci, el Hilton…). Hacemos un tour de escaparates, muchos de ellos curiosos como el de unos zapatos observados por decenas de cámaras, buscando el producto más barato de una tienda y después su traducción al español (cinturón 400 €) y el escaparate de 12 tíos en paños menores que… ains, deducimos que era un equipo de fútbol. Llegamos a la tienda de Mini, y me hago la tipica foto estúpida tirada en el suelo mientras todos los transeúntes pasan (algunos se paran) y se parten de Leyre y de mí. Alejandro es feliz indicándoles a unos matrimonios maduros de españoles cómo llegar a su destino vía metro(U-bahn). Cruzamos Unter den Linden, nos pegamos a los escaparates de Bentley (MartaP, cuando sea millonaria te regalo uno de estos) y encontramos un gato gigante con luces cambiantes a modo de ojos para hacernos una foto con él (made in china).
Entramos en una tienda de regalos y nos despachamos a gusto de compras, cierran la tienda con nosotros dentro. Llegamos al Checkpoint Charlie y nos autobautizamos como “Los ángeles de Charlie, Checkpoint Charlie” mientras una panda de adolescentes alemanes se hacen fotos por el otro lado. Entonces… ¡Adrián descubre al vendedor de gorros de la guía en el puesto de al lado! Tras unos minutos de duda y medavergüenzas, Adrián se decide a preguntarle al hombre si es él y si se pueden hacer una foto. Y el hombre cuelga el teléfono, coge la guía, saca un Boli, se sienta y con toda la naturalidad del mundo firma un autógrafo, coge dos gorras (una para él y otra para Adrián) y posa para la foto. Un ídolo.
Recorremos el final de Friedrichstrasse (bajo un intenso ataque de risa) y llegamos a Potsdamer Platz, pasando por el Bundesrat. Allí se nos ocurre la idea de escenificar un intento de cruzar el muro. La víctima, cómo no, Alejandro y la soldado Leyre. MartaP, Elena y yo seríamos el muro y Adrián el fotógrafo. Más fotos: Leyre sola, Elena sola, Elisa fastidiandole la foto a Leyre, mira salen ¾ de mí, ½, finjamos ahora que estamos separados por el muro…
Llegamos al semáforo más antiguo del mundo y cual es nuestra sorpresa al ver que toda la plaza esta llena de alpacas!! (paja). ¡No todos los días se ve Potsdamer cual granja!
De ahí, el U-bahn a Kurfusterdamm… pero nos equivocamos y nos vamos a Kurfusterstrasse. Salimos del tren… ni dios en la estación (mal rollo número 1). Salimos de la estación, LSD: Sex shop + videoclub, y un repartidor de periódicos que a respuesta de “cómo llegamos a Zoologischen Garten andando” decía “por ahí” señalando la boca de metro (mal rollo número 2). Miramos a la izquierda…todo oscuro, derecha…todo oscuro, de frente…luz y luego todo oscuro, de espaldas…más de lo mismo (mal rollo número 3). Tras “yo me niego a ir por ahí”, tiramos recto y decidimos subirnos en la primera estación de S-bahn que pillemos… A todo esto, por ese camino una tía borracha-desequilibrada se le echa encima a Adrián (hipermega mal rollo). En la estación (menos mal que fue en el andén de enfrente), un tío loco gritaba cosas asli que para desestresarnos y relajarnos qué mejor tema de conversación que el uso de las esposas eróticamente. Ya en el tren, alivio y nos dirigimos al hotel (en el tren había señores alemanes majos que practicaban el español con nosotros aunque uno le guiñó el ojo a Elena).
Luego nos enteramos que el otro grupo sí había logrado ir a Kurfursterdamm, pero también habían pasado por el barrio chungo.
Por la noche, Elena, MartaP, Leyre y yo nos montamos la fiesta en la habitación con música de Abba y demás mientras el resto buscaban un lugar para salir cerca del hotel.
Como no encontraron nada, decidimos quedarnos en el bar del hotel y echar unos futbolines y billares. Tras muchas llamadas a nuestra habitación y congas, bajamos al bar donde ya estaban el resto con sus respectivas cervezas. Yo me tomé una con lima (me encantan los botellines), al igual que MartaG y Alfredo, Alejandro tiró por la cerveza con plátano y Borja y MartaP por el Smirnoff ( no recuerdo más bebidas…). Y de ahí a las míticas partidas de futbolín Sergio/Alfredo vs Leyre/Elisa en la que nos ganaron (por paliza, lo admitiré) por primera vez. Ahora bien, lectores objetivos, cuando un jugador está en desventaja es más fácil ganar ¿o no? ¿Creéis que está en su sano juicio alguien que cuando la bola se queda en tierra de nadie intenta soplar a través del cristal (el futbolín estaba tapado por un cristal) y se estampa contra él? Ahí queda.
La noche se acabó pronto para mí, el cansancio y un excesivo calor hicieron que volviera pronto a la habitación a seguir haciendo el capullo con ABBA. La partida de billar acabó con victoria de MartaP y Alejandro frente a Nacho y Dani.
Mañana: Tiergarten y la vuelta
Post anterior: Potsdam, Berlín y Pub Crawl
Berlín, arm aber sexy!!
Inaguración del blog

Esta página nace como una forma de evadirnos de nuestro día a día y de compartir con vosotros nuestros hobbies, gustos u opiniones sobre temas varios.
Antes de nada, agradecer vuestras visitas y comentarios, así como cualquier sugerencia que nos ayude a mejorar la página.
esperamos que os guste!!!
sois todos bienvenidos!!