(Más cuento que Calleja)

martes, 12 de octubre de 2010

San Froilán 2010 (y de Todos los Santos)

Para ser lucense de adopción, nunca había estado en las famosas fiestas de San Froilán asi que ya iba siendo hora de ir a conocerlas. Y por supuesto, no han defraudado. De hecho, ya ando pensando en la siguiente parada fiestera por allá (muy posible el cambio de las fiestas de TC por el 'Arde Lucus'). En vez de acabar, empezaré con ciertas conclusiones y/o experiencias de mi viaje froilanesco (mola tanto decir Froilán... Froilán... ¡Froilán! es potente el nombre).

  • En Lugo saben cómo montar y distribuir fiestas.
  • A más de 130 km/h el volante de mi coche vibra.
  • Los meteorólogos no tienen ni puta idea.
  • Las norias van más rápido de lo que pensaba.
  • Todo Senegal y todos los bolsos del mundo estaban en Lugo.
  • Los hombres que bailan en la orquesta son guays.
  • Los hombres que bailan latino son sexys.
  • Los hombres que bailan lambada son los más listos de la zona.

Todo comenzó el viernes, cuando tuve que madrugar para tirar para el noroeste español en un viaje rollo padre-hija. Sana y salva, a pesar de que yo conduje más de la mitad del viaje. Nada más llegar nos fuimos con los abuelos a comer el pulpo a la gallega (polbo a feira), tipical tipical y más en SanFro,
y llegando al clímax del tipicalismo tomando de postre filloas con chocolate. Después de cebarme y para evitar que me dieran matarile en un matadero cercano, era hora de echarme la siesta pero... imposible. En estas eran las 7 de la tarde y llegó Fer, mi compañero de fatigas durante todo el finde froilanesco, y tras acordarnos de Leyre mientras jugábamos a 'Dame una pista' nos fuimos al "Cook" (pub) donde habíamos quedado con Manu y Cris para salir y donde estaban unos cuantos de sus ¿colegas? No, de hecho eran colegas de colegas, no sabíamos quién conocía a quién y ni siquiera si se conocían. Luego la cena en el Bocalino estuvo mucho mejor ya que se unieron sus amigos de verdad. Este fue el único día que nos llovió lo suyo, pero a la 1 (aka Hora de salir) hacía una estupenda noche. Eso sí, la lluvia debió echar para atrás a muchos lucenses que se quedaron en casa: Lugo a las 2am era como Tres Cantos a las 5am, es decir, un after. Asi que Fer y yo nos recogimos sobre las 3, nos vimos programas cutres de Antena 3 y esperamos a que la pareja volviera a casa. Increiblemente encontraron bien el sitio y eso que yo sufrí deletreando y explicando el nombre de mi calle: Rod Cobina? Rob Cocina? Rof Codina? Rot Corbina? (hagan apuestas). Eso sí, en el sofá se duerme de PM. Y así pasó el primer día con invitados. El sábado fue el día de "Fer y yo cuales niños abandonados", comiendo tortilla precocinada del Eroski, comiendo chocolate y Doritos,cantando al Singstar, viendo "Bajo el sol de la toscana" y sin ver a mi padre en 24h. Un sol increíble, como se dice: "un tiempazo de la ostia".
Salimos ya de noche a ver las orquestas lucenses en la Plaza Mayor y luego a las atracciones (apagadas en el after anterior). Ahí llega un momento crucial de mi vida: la noria. Elisa no piensa y decide que es el momento de montar por primera vez en una noria. Asi que allá fui... mientras sonaba una horrenda canción que decía "atún con pan" y yo gritaba "esto se mueve mucho" o "yo pensaba que las norias iban más despacio", momentos en los que pasé de mirar al río a mirar al techo. Prueba superada y Elisa más feliz que un regaliz y realmente motivada. No es para menos ya que las atracciones son tabú en mi vida (recordemos que hace unos 6 años o más que no montaba en nada así y que la última vez tuvieron que parar el 'Saltamontes' por mis gritos amenazantes). El domingo tocó comida familiar. Bueno, Fer y yo ibamos a ir a tomar algo por ahí pero al ser el día grande o "Domingo de las Mozas" estaba todo a tope, asi que mi padre me llamó y me dijo que fuéramos a comer con mis tíos y demás familia y allí que nos juntamos 13 comiendo más típico pulpo. Mientras los mayores caían en un sueño profundo siestil nosotros aprovechamos para ir a espiar el LipDub que se estaba montando en torno a la muralla pero en el que no participamos (me pasé medio SanFro mala, estaba empezando a chispear (la otra y única vez que lo hizo) y no me apetecía hacer el canelo. De vuelta callejeando por Lugo, parando en cada esquina donde había actuaciones: folclore gallego, artistas callejeros, flautistas andinos... y bolsos y bolsos y bolsos. Las calles de Lugo eran un centro comercial en sí mismas con cantidad de puestos callejeros, todos repartidos por la ciudad. La verdad es que están bien organizadas las fiestas: los conciertos grandes en una plaza, los pequeños (y folclóricos) en la plaza de la catedral y las orquestas en la Plaza Mayor. Las tombolas y chiringuitos de comida en el camino al Parque Rosalía (la parte superior para hacer botellón), el lateral para atracciones de pequeños, la vía entre la parte superior y la inferior del parque con las casetas del pulpo y la parte inferior para las grandes atracciones. Asi que después de echar la siesta y acabar con las sobras nos fuimos para el centro al ¡concierto de Fórmula V! Ueeee!! Fallo mío el creer que empezaba a las 22:30 en vez de a las 22:00, así me perdí "Tengo tu amor" y "Vacaciones de verano". Pero luego lo dí todo con "Eva María se fue" y "La fiesta de Blas". Muy bueno el concierto, me reí bastante con el cantante.

Cuando acabó, nos tomamos algo con mi padre y tíos mientras esperábamos a mi prima Alba y a Óscar y entonces nos fuimos a las atracciones. Claro que al ser domingo estaba todo más vacío. En mi vorágine de locura atraccionera decidí montarme en una minimontaña rusa y allá que fuimos a montar el espectáculo Alba, Fer y yo. En un momento dado, el vagón comenzó a dar vueltas mientras bajaba y yo gritaba "aaaaaaaaaah, nos vamos a hacer colacaooooooooooo", a mi prima le daba un ataque de risa, a mí otro y mientras hacíamos estos abdominales entrabamos en una cueva con forma de gato que decía "Ay, que te como!". Surrealista no, lo siguiente. Así salimos en la foto. Para acabar la noche, Fer se hizo una caricatura (si no la pones en tu despacho de abogados no te contrato) mientras escuchábamos una orquesta un poco floja donde se reunieron todos los borrachos. A la mañana siguiente, ya me despedí de Fer entre una lluvia fina que a la hora se convirtió en un sol radiante. Me di un baño de una hora (papá no leas, ahora sabrás por qué la alfombrilla aún no se ha secado) y me fui de comida familiar. La tarde transcurrió con las mujeres de compras, regateando (odio regatear) y tomando chocolatito caliente con churros. Una noche muy familiar, callejeando, con un ambientazo impresionante y con más orquestas; además de exhibiciones de baile con lambada incluida. Y hasta aquí mi puente del Pilar, donde no se puede describir el ambientazo y la cantidad de gente que llenaban las calles de Lugo. Fiestas muy recomendables y ciudad muy recomendable.

Invitados quedáis,
¡¡ Viva San Froilán !!