(Más cuento que Calleja)

viernes, 12 de junio de 2009

Cuba linda y perdida II: Pura Habana Part One

O cómo contar nuestra semana en Cuba y nuestro maravilloso 'Viaje de Ecuador'
___________________________________________

DIA 2 (mañana y tarde).

Viernes 13 de Febrero, amanece que no es poco y despues de acicalarnos vamos a desayunar. Impresionante: una terraza con vistas a la Habana e incluso el mar.¡Rico, rico! En nuestra linea, las mozas de la habitacion 358 pues nos hacemos esperar... Una tortilla, zumo (amargo), bollos deliciosos, pan cubano (sí que lo echo de menos vaya) y chocolate-chirri para desayunar con los médicos que planeaban ya sus excursiones para la ida a Varadero.

A las 10 y 30 habiamos quedado con el hombre de Travelplan y alli vamos. Contratamos la excursión de el criadero de cocodrilos (previo paso por la CADECA: cambio de euros a CUCs) y recibimos útiles consejos para desenvolvernos por Cuba ("sé-u-sé,fula, chavito, todo lo mismo"). Hasta la 1 y 30 tenemos libre asi que ¡fuera! Cruzamos el Parque Central, pasamos del antiguo Centro Gallego y ¡¡oooooh sí!! ¡¡el CAPITOLIO!! Amo los capitolios, qué le vamos a hacer, obsesiones de una. Aqui comienzan las miticas fotos de los viajes: las 3 leonas (Elenita, Marta y yo) nos hacemos la foto cuales leonas del congreso (vease Berlin, hicimos lo mismo); y la de grupo con estatua, esta vez en vez de un arquero teniamos un griego con el brazo alzado... no importa, es un estatuo. La plaza increible, mucho bullicio, coco-taxis, viejo-taxis, todo tipo de vehiculos curiosos(caminasen o no se consideraban vehiculos). Seguimos la rondita y nos metemos por algunas calles (¿alguien ha visto un paso de cebra?) y al súper a comprar ¡agua por favooor! (bueno, algunos ron tambien).

Volvemos al hotel... y comienza nuestro "Tour por La Habana" (chán cháááán!!).
Primera parada: Fábrica de Ron Bocoy. La verdad es que la fábrica en sí era muy normalita, tipica destileria claro, aunque todo al estilo cubano gana... tan panchos (que no estaban en funcionamiento). Pero lo más reseñable fue el guía-showman : ¿es una explicación o un monólogo? Muy grande, este hombre merecería otro capitulo a parte, debe estar bañandose en la 'piscina de ron con la boca abierta' actualmente, o haciendo chistes sobre "Aznar y su botella". Para redondear la visita, degustaciones de ron... No pude abandonar el sitio sin 2 botellas de Licor de Cacao ( babas...).
Lo bueno del Tour en bus es que recorrías muchas zonas diferentes de La Habana, asi nos cruzamos la Habana Nueva y la universidad (educacion gratis para todos y todas, ¡viva la revolución!) hasta llegar a...

Segunda parada: Plaza de la Revolución. Una explanada. Bien. Una imagen del Ché en una fachada a un lado, una torre-monumento a José Martí (todo es José Martí), toda la zona de ministerios en incluso la residencia de Raul Castro (si no?). Y soldados, custodiando a
José Martí (todo es José Martí). Momento de las fotos revolucionarias. ¡¡ Viva Cuba (y los diferentes carteles patrióticos que encontrabamos por el camino).

Tercera Parada: Fuerte del Morro. ¡Ya era hora de visitar algún fuerte! Panorámica de La Habana, mercadillo, regateos... y hierba, mucha hierba para hacer el capullo. En una de estas, Marta y yo traspasamos la frontera y huimos más allá de los límites del mercadillo (qué cool suena esto) y nos encontramos en un lugar sin gente... y con un cañón. A la vuelta de nuestra aventura, nos encontramos con que toda la gente ha entrado en el fuerte y en nuestras ansias turísticas nos cruzamos con todos en el estrecho pasillo.

Cuarta Parada: Habana Vieja. Seguimos caminando y frente al Museo de la Ciudad Victor, Elenita y yo nos quedamos haciendo fotos (y el capullo). Cuando nos queremos dar cuenta hemos perdido al grupo: ¡Habana, tenemos un problema! Recordamos por donde se han ido y les vamos a lo lejos por lo que les seguimos pero en un instante de despiste (bueno otro) los perdemos. Nada por aquí, nada por allá... Una calle llena de gente pero nadie conocido en ninguna dirección. Llegamos casi hasta el final de la calle cuando recuerdo: "Hoteeel de Heeeemingway" (un dato que a priori no daba muchas pistas). Volvemos sobre nuestros pasos con la esperanza de encontrar una cara familiar y en esto que miro dentro del primer hotel que encontramos (no fue tanta casualidad, tenía pinta de hotel chachi) y... ¡sorpresa! Veo a Dani cerca del ascensor, donde estan a punto de subir a la terraza. ¡¡¡Salvados!!! Les hemos encontrado. ¡¡¡Viva viva!!! ¡¡Ou yeah!!
Después de tanta exaltación subimos a la terraza: Guantanamera sonando (cómo no) y unas vistas habaneras totales mientras descansamos al fresquito (yo aproveché a comer el bocadillo de tortilla que me hice en el desayuno, sí, eran las 5 y no habia comido...).
Bajamos por turnos de la terraza, pero unos cuantos intrépidos decidimos bajar por las escaleras y... vaya que Gabi,Adrián, Elenita y yo decidimos quedarnos panchamente en unos sofás de la primera planta. En esto que llega una remesa de personas en el ascensor que se queda parado en nuestro piso y el ascensorista hace un gesto como de "bueno, subid" a lo que Elena se acerca y cuando está casi llegando el hombre pone en movimiento la máquina y con una sonrisa dice: "Vengaaaa! Que es solo un pisoooo!" (momento descojone, sino que se lo pregunten a David).

Salimos pues y nos vamos a la Plaza de la Catedral (sus terrazas y su estatua de Antonio Gades, guiño guiño) para luego terminar en "La bodeguita del Medio", el lugar donde Hemingway (sí, otra vez el colega) se pillaba sus buenas cogorzas... a base de mojitos. Que buena imagen nos daría el lugar que una vez nos dejó el bus de vuelta en el hotel para allí que nos fuimos: ¡Ay, cómo me gustan esas refrescantes bebidas con sus plantitas dentro...! Ah! Y como no, con su grupo de músicos cantando... sí, acertaste: ¡¡¡Guantanamera!!! (ver video)

Volvimos al hotel y nos preparamos para salir a cenar a la Habana Nueva... a un lugar llamado El Aljibe. Pero lo que ocurrió esa noche lo dejamos para otro post que si el día fue largo la noche... ¡Qué noche la de aquel día!


Próximo día: Museo de la Revolución, Habana Vieja y Noche All-Star.

La Habana (CUBA),muy arm aber extremadamente sexy!!

______________________________________

(es duro acordarse en estas fechas de Cuba ( y de los detalles)... y leer Febrero y pensar en calor!! A por todas en los exámenes gente!)